INICIO

Trabajamos para proteger los ecosistemas marinos a través de la Educación Ambiental


Salty Warriors es una asociación sin ánimo de lucro española fundada en el 2018, y cuyo objetivo principal es la conservación de los ecosistemas marinos a través de la educación ambiental.

Como amantes del océano y de sus habitantes, siempre hemos estado preocupado por la situación tan precaria que viven los ecosistemas marinos: contaminación por plásticos, sobrepesca, perdida de biodiversidad, contaminación acústica, etc. No obstante, al ser un medio al que no podemos acceder de forma natural, creemos que una de las mejores formas de protegerlo es a través de la concienciación ambiental. Promover la importancia y el cuidado de los ecosistemas marinos entre la sociedad es vital para protegerlos.



POR QUÉ LOS OCÉANOS

La vida se originó en el océano. Siendo el hogar de aproximadamente dos mil millones de especies, los hábitats marinos contienen sin duda la mayor diversidad de vida en el planeta Tierra.

El océano alimenta a más de mil millones de personas. Un gran número de las personas más pobres del planeta recurren a él para su comida e ingresos provenientes de la pesca local a pequeña escala. Si se gestiona de manera responsable, podría ayudar a alimentar a los 9 mil millones de personas que se prevé que estén en la tierra para 2050.

El océano es el pulmón principal del planeta. La fotosíntesis de la flora marina produce más de la mitad del oxígeno disponible en la atmósfera, además de absorber gran cantidad de dióxido de carbono.

Problemática Principal: Contaminación por Plásticos

El plástico es un material extraño que no puede coexistir con la vida:

Los animales se enredan en redes fantasmas abandonadas y mueren de hambre o a causa de sus heridas. Confunden el plástico con la comida —las tortugas comen principalmente medusas, bastante similares a las bolsas de plástico— o simplemente ingieren los pequeños trozos junto con el plancton, la base de la cadena alimentaria marina.

Las piezas más grandes ahogan su sistema digestivo, mientras que los microplásticos se transportan a través de la cadena, eventualmente para nosotros los humanos, liberando partículas químicas tóxicas que son perjudiciales para la vida.